Una vez explicado cómo crear una cuenta de correo y configurar programas como Outlook. En esta nueva entrega os mostraremos cómo guardar una copia en el servidor a la hora de descargar un e-mail.
Outlook por defecto borra los mensajes del servidor tras su descarga. En este manual se explica como dejar una copia en el servidor. Para aquellos usuarios que desean descargar los correos en más de un ordenador o dispositivo móvil y que lleguen a todos. Para ello utilizaremos un método de que se queden guardados en el servidor durante 10 días. Tiempo suficiente para que se puedan descargar en todos los dispositivos.
Para ello, utilizaremos la misma metodología que en los casos anteriores. Es decir, lo explicaremos a través de sencillos pasos que ilustraremos con diferentes gráficas. Antes de comenzar, hay que destacar que si bien este manual está basado en Outlook 2007. Lo cierto es que puede ser aplicado a otras versiones debido a que no hay mucha diferencia entre las mismas.
Paso 1. El primer paso que hay que realizar es acceder a la cuenta de correo que se va a configurar. A ésta llegaremos a través de “Herramientas” y seguidamente en “Configuración de la Cuenta”. Haciendo doble clic de ratón sobre la cuenta se accede a su configuración.
Paso 2. Dentro de la pantalla accederemos a “Más configuraciones”.
Paso 3. Al cliquear en “Más configuraciones” se nos abrirá una nueva ventana en la que seleccionaremos la pestaña “Avanzadas” y ahí encontraremos la posibilidad de dejar una copia en el servidor:
Recomendación para descarga en un solo dispositivo
Si se deja desmarcada la opción “Dejar una copia de los mensajes en el servidor” los mensajes se borran tras su descarga con Outlook. Opción recomendada para descarga de correo en un solo dispositivo.
Recomendación para descargar en más de un dispositivo (Dejar copia en el servidor)
Al marcar la opción “Dejar una copia de los mensajes en el servidor”. El programa ofrecerá varias posibilidades de configuración. En este sentido, podemos dejar la copia permanentemente en el servidor. Configurarlo para que sea eliminado al pasar un cierto tiempo o bien que sea eliminado al vaciarse la carpeta de eliminados en el outlook. Cada usuario puede elegir la opción que más se ajuste a sus necesidades.
Seleccionar “Quitar del servidor después de 10 días”. Esto además de no saturar el espacio en el servidor. Es aconsejable, para poder descargar los correos en más de un dispositivo. Ejemplo descargar los correos en Outlook y en el teléfono móvil.
Nota importante: Si se deja una copia permanente en el servidor hay que tener en cuenta que puede llegar al limite de capacidad, por lo que recomendamos que se borre automáticamente al descargar en Outlook o quitar del servidor después de un tiempo.
Personalmente prefiero usar thunderbird, funciona igual que outlook pero la verdad que para copias de seguridad tiene un modulito moz-backup que es una maravilla.
Un saludo y enhorabuena por el blog
Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta amena información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este blog.
Saludos
Me agrada saber que os sirve este contenido de nuestro blog. Lo escribí hace mucho. ¡Saludos!