Incrementa las Ventas de tu Negocio con un Buen Merchandising
A pesar de que la palabra pueda sonar a nueva y moderna por aquello de ser una voz incorporada del inglés, el merchandising no es ni mucho menos nuevo, es tan antiguo como los propios negocios. Partamos de una definición sencilla: “el merchandising es el movimiento de la mercancía hacia el consumidor en el punto de venta”. Hay ideas alteradas que asocian el merchandising ha los productos con el logo de una empresa. Eso es una parte del pastel, pero hay mucho que comer para asumir todo lo que estas series de técnicas suponen para un negocio.
Vamos a fijarnos en la definición facilitada por el consultor Javier Martínez y que le tomamos prestada: “el movimiento del producto hacia el consumidor”. Pero si un producto no se puede mover. ¿Cómo lo hacemos llegar al cliente?. Haciendo que este llegue a donde queremos.
Técnicas del mechandising
En el merchandising vamos a poner en práctica técnicas visuales. La vista tiene una gran influencia en nuestras decisiones, del orden del 80%. El oído también es importante, en la misma medida que el olfato, por ejemplo. Una técnica de merchandising utilizada en grandes cadenas de ropa (Mango) es la de utilizar el mismo y característico perfume en todos sus tiendas, de forma que el cliente asocia a la marca. Lo mismo ocurre con los logotipos, fundamentales para identificar a las empresas y marcas.
Pero el merchandising no solo tiene en cuenta la imagen del producto. Para llegar al cliente, para convencerlo de qué producto comprar también es importante la disposición. El lugar que ocupa el producto en un local. Así podemos establecer un plano de nuestro negocio donde identifiquemos puntos calientes (potenciales puntos de ventas) y puntos fríos (pocas posibilidades de venta). En los supermercados de las grandes cadenas de distribución tienen muy bien sabida esta regla. Los productos que se quieren vender por ser más rentables se sitúan a la altura de la vista. Mientras los más baratos y las ofertas están generalmente por los suelos.
Como mencionamos, en el merchandising entran en juego muchos aspectos. Siendo la imagen una bandera fundamental de la estrategia de venta. Por supuesto, la rentabilidad pasa por fraguar una buena imagen de la marca. Que se repita adecuadamente y sirva para fortalecer e identificar. En este apartado entran en juego los obsequios y objetos en los que se imprime el logotipo corporativo.