En el campo del diseño las tendencias de diseño web son efímeras. Lo que hoy parece ser lo último puede estar pasado de moda mañana.
En este artículo te exponemos algunas tendencias de diseño web para ayudarte a diseñar tu página web en este año 2018.
-
Ultra-minimalismo
El ultra-minimalismo consiste en hacer una página web con lo absolutamente imprescindible. Es decir, que se caracteriza este diseño por estar constituido por muy pocos componentes.
De este modo, los diseñadores están llevando al extremo el minimalismo y derribando los diseños convencionales.
Se usan los fondos blancos y de color muy claro. Las tipografías en este diseño son de un solo color.
-
Texto solapando a imágenes
Se trata de texto que se superpone a las imágenes de la página. Esta tendencia se ha hecho muy popular en los blogs.
-
Mezcla de texto horizontal y vertical
Ya no solo se escribe el texto en horizontal sino que es tendencia escribir texto en vertical en la página. Esto da un toque original en tu web.
-
Solo texto
Una propuesta completamente nueva es la de dedicar la página solo a texto en detrimento de las imágenes y secciones de navegación. Tan solo se cuenta con un texto claro y sencillo en el que se informa a los usuarios sobre tus productos.
-
Letras con líneas
Por mucho tiempo, los diseñadores han mantenido lejos las letras subrayadas con líneas para que la página web fuese clara y ordenada.
Sin embargo, parece que este año están de moda las líneas subrayando las letras. Incluso dan lugar a cierta sofisticación empleadas en el encabezado.
-
Vívidas líneas de color
Líneas desiguales, dan vistosidad a una página que no tenga otros complementos que adornen la información esencial que se da.
-
Letras en negrita
Las letras en negrita se están usando cada vez más para escribir en las páginas principales, sobre todo cuando el resto de la página tiene un estilo simple.
-
Ilustración
Ilustradores y artistas gráficos están dedicándose a crear ilustraciones para las páginas web. Esto es una novedad, después de años de monopolio del minimalismo.
-
Vídeos
Los vídeos o Gifs son un buen recurso para añadir movimiento a las páginas que de otra forma serían completamente estáticas.
-
Estructuras ecléticas
Algunos diseñadores se están decantando por estructuras ecléticas, alejadas de lo convencional. Esto es en oposición a las websites del pasado, tan ordenadas y de estilo limpio y claro.
-
Degradaciones
Los colores intensos y usados en degradados están de moda, pero hay que usarlos con cuidado, es decir, con cabeza. Se usan dos colores a modo de superposición. Es mejor hacerlo con dos colores: uno principal y uno secundario. Pueden dar un toque llamativo.
-
Tipografías handmade
Las tipografías handmade dan un toque muy personal, y transmiten personalidad. Donde mejor quedan es en los logotipos, en los cabeceros o titulares.
-
Diseños modulares
Se trata de un diseño en el que los componentes se estructuran en módulos independientes y cuadrados.
-
Hero
Ha cambiado la tendencia de varias imágenes a lo ancho de la pantalla a una sola imagen que ocupa todo el ancho de la pantalla. A esta imagen se la llama hero.
-
Elementos con animaciones
Las animaciones dan movimiento a la página, pero es mejor moderarse en ellas para no sobrecargar el diseño.
-
Parallax y scrolling
Consiste en imágenes de fondo que se mueven a menor velocidad que el resto de la página cuando la deslizamos con el ratón. Esta técnica puede sobrecargar el diseño, por lo que te recomendamos usarla con moderación.
-
Elementos pegados en el inferior del site
Este diseño está pensado para móviles, ya que cuando se descarga la página en el móvil, la parte de abajo está cerca de donde se sitúan los pulgares, por lo que quedan más disponibles los botones del menú si este se sitúa aquí, en la parte inferior.
-
Tipografías
Se llevan grandes, y se superponen con imágenes para transmitir mensajes cortos para atraer al usuario. La tipografía se convierte así en la protagonista.
-
Ser responsive
Debido a que muchos usuarios y cada vez más, se conectan desde sus móviles, es necesario adaptar el diseño web de una página a dispositivos más pequeños, eso es ser responsive. Este punto es de los más importantes a la hora de tener en cuenta las tendencias de diseño web es casi obligatorio tener tu web responsive.
-
Sitios de una sola página
Normalmente, este tipo de diseñó se hace para navegar en móviles. Consiste en una única pantalla por la que se puede navegar en lugar de tener un menú al que se accede con clicks de ratón.
-
Full screen vídeos
La pantalla la ocupa un vídeo al completo y el menú está sobrepuesto en la misma página del vídeo.
-
Cinemagraphs
Es una imagen estática que tiene un elemento que se mueve.
-
Flat design
El flat design sustituye los elementos tridimensionales por un diseño plano. Se acerca al diseño minimalista pues además disminuye el uso de infografías.
-
Diseño web monocromático
El uso de un solo color puede añadir mucho a la página web. Se ha demostrado que produce un alto índice de conversiones.
-
El material design
Consiste en piezas geométricas como cuadrados, rectángulos y círculos.
-
Botones fantasma
Son botones que no sobresalen por tener un color diferente al del resto de la página, sino que tienen el mismo color que esta. Se diferencian tan solo por una línea alrededor de su contorno.