La web 2.0 en los Servicios Públicos

La web 2.0 en los Servicios Públicos

Habida cuenta de la emoción y el ritmo asociados con el uso cada vez mayor de la Web 2.0 por parte del gobierno, puede ser difícil para los funcionarios públicos identificar toda la gama de beneficios de estas tecnologías.

Es por ello que, a continuación, ofrecemos una lista sobre los beneficios que pueden aportar:

1.- Servicios públicos más eficaces

La Web 2.0 permite a los gobiernos solicitar retroalimentación de los clientes en tiempo real y desarrollar una visión mejorada del cliente, ayudando a ofrecer una respuesta más receptiva y unos servicios públicos personalizados.

2.- Servicios públicos más accesibles

La Web 2.0 permite a las organizaciones ofrecer a los ciudadanos información sobre cómo acceder a los servicios públicos, no sólo a través de los sitios del gobierno sino también a través de aplicaciones y mashups generados por los usuarios, medios de comunicación sociales e hilos personalizados.

3.- Servicios públicos más directos

La Web 2.0 podría permitir también a los ciudadanos denunciar problemas y solicitar servicios del gobierno con mayor facilidad a través de sitios de redes sociales, widgets en sitios no gubernamentales y aplicaciones para móviles.

4.- Mayor participación ciudadana

A través de sitios de redes sociales y el desarrollo de su propia web 2.0 herramientas de e-participación de las organizaciones de servicio público pueden implicar a los ciudadanos en un diálogo más productivo.

5.- Mayor transparencia y rendición de cuentas

Las organizaciones de los servicios públicos pueden aumentar su transparencia y su responsabilidad ante sus integrantes mediante diferentes plataformas.

Related Posts

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Lleva tu negocio al siguiente nivel!
Completa el formulario a continuación y nos pondremos en contacto. No esperes más para impulsar tu negocio. ¡Comienza ahora!