John recibe a nuestra Agencia de Marketing Digital con una puntualidad inglesa. El reloj apenas marcaba las seis de la tarde cuando, por una puerta entreabierta, asoma una mujer que, con voz rotunda, pronuncia unas esperadas palabras – “John, los chicos ya están aquí”-.
Entramos al recibidor de la casa y tras un primer visionado encontramos a John Baker, el técnico de efectos mecánicos. Se acerca hacia nosotros sigilosamente y nos saluda de manera cercana y amable.
Su aspecto, a pesar de llevar más de 20 años viviendo en la localidad gaditana de Trebujena, sigue denotando cierto ademán inglés. Sus mejillas sonrosadas, su pelo cano, sus ojos intensamente azules y su vestuario le hacen tener muy presentes sus raíces inglesas.
Pasamos a un salón que ya está acondicionado para realizar la entrevista y nos invita a sentarnos cómodamente. Mientras preparábamos el equipo audiovisual para realizar la entrevista, John nos cuenta con un acento inglés muy marcado, cómo vino a Trebujena para encargarse de los efectos mecánicos de El Imperio del Sol.
Al mismo tiempo nos da unos documentos que certifican todas y cada una de las películas en las que ha trabajo así como sus respectivos directores: Brian de Palma (Casualidades de una guerra), el español Enrique Urbizu, (nominado al Goya por los efectos especiales en la película Todo por la pasta), David Lynch (Dune), Rob Cohen (Corazón de Dragón), Frank Coran (La vuelta al mundo en 80 días), Steven Spielberg (El imperio del Sol, En busca del Arca Perdida), y las dos primeras entregas de “la Guerra de las Galaxias” como operador de cámara, Jean-Jacques Annaud (Enemigos a las puertas). Una larga lista que nos hace ser conscientes de que nos encontramos ante un grande del cine.
Durante el tiempo que dura la entrevista John se muestra cómodo. Nos explica los lugares por los que ha viajado en su amplio recorrido profesional. Jamaica, Trinidad, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, y Tailandia donde contrajo matrimonio con su actual esposa trebujenera.
“Me enamoré de ella nada más verla. De ella me cautivó su pelo negro, sus rasgos y su buen corazón” señala en un castellano aprendido con el paso de los años pero no muy consolidado. “Con ella vivo en el pueblo, como un vecino más. Me gusta la tranquilidad que se respira, los atardeceres” añade Baker con una mirada que parece buscar recuerdos en su memoria.
Ya han pasado más de 20 años, los mismos que lleva residiendo en Trebujena que le acoge desde entonces como un paisano más. Y buena prueba de ello es que lo han nombrado Hijo Adoptivo del pueblo. Sin duda, es un trebujenero más.
Hola que tal me encantan las peliculas donde ha participado este gran profesional y me encantaria saber cuando colgareis la entrevista.
Saludos.
Próximamente subiremos la entrevista, esta en proyecto.